QUE ES LA NAVIDAD PARA MI?
Pensar en el significado de la navidad, me remonta a mi infancia.
Es el patio de mis tíos Bichi y Pocho con la mesa redonda de piedra y el anexo del tablón, para que quepamos todos. Es creer en la magia que los adultos creaban esperando con ansias la llegada de Papa Noel. Es ese timbre que sonaba que me paralizaba el corazón de alegría porque llegaba El. Es observar la puerta del living de mi tía cuando se cerraba, porque ella era la única autorizada quedar detrás de esa puerta con Papá Noel para ayudarle a acomodar los regalos en el árbol. Es el intentar espiar y nunca lograrlo. Es la fiesta, el baile que se armaba después de las 12 en ese patio. Es el tocadiscos sonando. Son mis papás bailando y disfrutando; pero si sonaba un paso doble, la pista se abría y los protagonistas eran Bichi y Pocho, bailando al compas del la música con los pasos correspondientes a ese ritmo. Es mi papá y mi tío con la camisa manga corta siempre abrochada a medias. Es la barra de hielo gigante que se ponía desde temprano en la pileta grande del lavadero para enfriar las bebidas, y donde tanto me gustaba ir a meter la mano en esa agua bien fría. Que no faltara la sidra!. Que feliz fui festeando navidad en esa casa.
Ya mamá, me preocupe siempre porque mis hijos disfruten de las fiestas, que no les sean indiferente sino un día especial, aún cuando han sido años duros, años donde empieza a faltar la gente que nos rodea. Porque a pesar de lo que puede ocurrir la vida es bella, y es importante intentar disfrutar de todo lo que nos rodea lo máximo posible, porque la vida pasa y todo cambia.
En fin, hoy en día donde mis hijos ya saben que los regalos no viene del cielo, espero haberlos hechos tan felices en Navidad como lo fui yo de pequeña.
Lorena.